Este proyecto comienza a desarrollarse tras el viaje de una de las brigadas de GEDEOM a la ciudad de Bluefields capital de la Región Autónoma del Atlántico sur de Nicaragua, un área localizada en la costa caribe de este paÃs, y con unas caracterÃsticas socioeconómicas muy diferente a la región pacÃfica de Nicaragua, siendo predominante la población indÃgena, pluricultural y multilingüe constituida principalmente por Mestizos (81%), Creoles (8.5%) Miskitos (6.5%), Sumus (2%), GarÃfunas (1.5%) y Ramas (0.5%).
KIAMSA
Significa cáncer en mizquito, lengua misumalpa hablada por el pueblo misquito en el norte de Nicaragua, particularmente en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte y en el este de Honduras, en el departamento de Gracias a Dios.
EL proyecto Kiamsa está desarrollado por Gedeom y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), y con la estrecha colaboración de las autoridades nicaragüenses, se estableció en Febrero de 2012 con los siguientes objetivos:
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Actividad docente
Con los profesionales médicos locales con la intención de implantar protocolos de OncologÃa médica: quimioterapia y cuidados paliativos; RadiologÃa, técnicas de diagnóstico y tratamientos por radiologÃa intervencionista; CirugÃa oncológica, técnicas de resección tumoral y reconstructivas; AnatomÃa Patológica, técnicas de diagnóstico histopatológico y molecular, y Fisioterapia para pacientes postquirúrgicos y rehabilitación; .
Realización de conferencias y clases sobre distintos aspectos de la OncologÃa para los internos y resisdentes del hospital.
Educación
Charlas de divulgación dirigidas a población general y personal sanitario enfocadas a la prevención primaria y secundaria del cáncer, que, a su vez,servirÃan como cadena de transmisión para el conocimiento de factores de riesgo y el diagnostico precoz del cáncer en un área poblacional muy atomizada y dispersa.
Actividad asistencial
Valoración de pacientes conjuntamente con los especialistas de los diferentes servicios, especialmente CirugÃa General, GinecologÃa, Medicina Interna, RadiologÃa, AnatomÃa Patológica y Fisioterapia, siguiendo los principios de GEDEOM para el manejo de los pacientes con cáncer.
- Se atenderán pacientes detectados en el centro hospitalario y los derivados de centros ambulatorios, facilitando el traslado de estos últimos si se tratase de áreas periféricas de difÃcil acceso.
- Evaluación de la capacidad diagnóstica y de tratamiento planteando nuevas actuaciones de acuerdo a la situación.
- Tratamiento de aquellos casos que lo requiriesen en la plataforma oncológica de GEDEOM en managua, organizando el traslado y el alojamiento del paciente.
Material hospitalario y farmacológico
Suministración al Hospital de Bluefields. Se intentarÃa obtener, a partir de donaciones o financiación, aparatos de diagnóstico por imagen, material quirúrgico y fármacos quimioterápicos.
Investigación
Recogida de la historÃa clÃnica en bases de datos de los pacientes con cáncer atendidos, para su análisis y estudio, con idea de estudiar la epidemiologÃa caracterÃsticas segregativas del cáncer en la región, y la identificación de factores de riesgo que pudiesen ser controlados con medidas preventivas y de Salud Pública. Eventualmente se plantearÃa la realización de estudios genéticos de determinados casos.
La recogida de datos servirÃa de parámetro para la evaluación de nuestra actuación y plantear futuras actividades.