Ngandanjika, R.D. Congo

Proyecto Ngandanjika – Financiación y formación de equipos de asistencia oncológica

53%

Nuestro último proyecto médico nos trae de nuevo al continente africano con el desafío de las necesidades médicas  de una región muy pobre con un tremendo desabastecimiento en atención medica

Estamos trabajando en colaboración con la Fundación congoleña Projet Ditunga, dedicada a la promoción del desarrollo y a las demandas sociales en todo el  territorio de la municipalidad de Ngandanjika, ubicada en el distrito de Kabinda en la Provincia de Kasayi Oriental.  (República Democrática del Congo).

A esta selvática región de la República Democrática del Congo hemos llegado de la mano del Padre Apollinaire Cibaka, fundador de Projet Ditunga, y de su coordinador médico David Pestaña, anestesiólogo español, para poner nuestro granito de arena en el manejo de la patología oncológica y las malformaciones infantiles. Queremos sumarnos a la labor asistencial que Ditunga venía desarrollando en estos últimos años en el terreno de la cirugía no oncológica, manejo dermatológico de la población albina de la región, y su trabajo fundamental en programas de atención materno-infantil, tan importantes en el contexto de la cooperación médica en África.

En esta primera brigada de abril 2016 nos enfrentamos por vez primera al terreno y la realidad médica en los que esperamos seguir trabajando en los próximos años  en coordinación con Projet Ditunga.Nuestras brigadas medicas han llevado a cabo en Ngandanjika  una actividad asistencial inmensa, habiéndose realizado más de 100 cirugías y atendido más de 1ooo consultas en cada viaje.  A esta labor queremos sumar un plan estructurado de docencia  a los médicos locales  y  de educación sanitaria a la población. Además estamos participando en la  dotación y donación de material para el nuevo hospital que la Fundación Projet Ditunga está construyendo en Ngandanjika y que permitirá la sostenibilidad y extensión de este proyecto en los próximos años.

Nuestro proyecto y compromiso para los próximos años en Ngandanjika supone:

  • Financiación de brigadas médicas

    Dos expediciones anuales de médicos especialistas, residentes y enfermería para labor asistencial médico-quirúrgica . Esta consistirá en la atención de la patología programada y urgente, el control postoperatorio y el seguimiento de antiguos pacientes.

  • Plan de docencia y formación

    A profesionales médicos y de enfermería locales, con actualización en las diversas áreas médicas y formación en técnicas diagnósticas y cirugías de mayor complejidad.

  • Plan de abordaje de la enfermedad oncológica

    Detectar la prevalencia de los distintos tipos de tumores, identificar los factores de riesgo y establecer un censo de pacientes oncológicos para posibilitar su tratamiento y seguimiento. Mediante estas medidas se intentará llevar a cabo un programa de prevención y un plan de abordaje médico adaptado a los recursos locales.

SHARING IS CARING
DONATE NOW

Leave a reply


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/gedeom.org/public_html/wp-content/plugins/easy-digital-downloads/includes/class-structured-data.php on line 167